Durante el primer trimestre de 2025 se dio inicio a las obras de la segunda etapa de Reserva Mayor, un proyecto que se alza como una apuesta sólida al desarrollo inmobiliario en la Región del Biobío.
Tendencias Globales en la Reconfiguración Territorial
En las últimas décadas, el fenómeno de la urbanización planetaria ha transformado radicalmente la forma en que habitamos el espacio. Según el informe World Urbanization Prospects de la ONU (2022), más del 56% de la población mundial vive en ciudades, una cifra que podría alcanzar el 68% para 2050. Sin embargo, este crecimiento acelerado ha generado externalidades negativas: congestión, estrés, contaminación y una creciente desconexión con la naturaleza.
Proyectos que combinan la tranquilidad del campo con las comodidades urbanas están ganando terreno, especialmente en mercados donde el valor del suelo en zonas periurbanas aún permite desarrollos más expansivos.
Chile no ha sido ajeno a este fenómeno. Según un estudio de Colliers International (2023), la demanda por parcelas de agrado en la Región del Biobío creció un 22% entre 2020 y 2023, reflejando un cambio en las preferencias de los compradores, quienes ahora privilegian libertad espacial, privacidad y contacto con la naturaleza.

/
La Respuesta Local a una Necesidad Global
En este contexto nace Reserva Mayor, un proyecto residencial ejecutado por OPACH desde 2023, que sintetiza las mejores características del campo con las comodidades de la ciudad. Con amplios sitios, conexión a la red eléctrica, excelente conectividad y a solo 9 minutos del centro de Concepción, este desarrollo se posiciona como un oasis de tranquilidad en medio de la vorágine urbana.
Reserva Mayor surge como una alternativa a la rigidez del mercado inmobiliario tradicional, ofreciendo libertad absoluta para diseñar el hogar ideal. A diferencia de los departamentos o casas en condominios cerrados, aquí los propietarios tienen el espacio y la autonomía para construir según sus necesidades, un valor cada vez más escaso en las ciudades saturadas.

/
El inicio de una Segunda Etapa
El éxito de la primera etapa, que alcanzó un 90% de ventas en preventa, confirma que existe una demanda insatisfecha por este tipo de proyectos. Reserva Mayor II llega como la continuación natural, consolidando un modelo que combina inversión segura, calidad de vida y crecimiento patrimonial.
En un mundo donde la reconfiguración territorial sigue tendencias hacia la descentralización y la búsqueda de entornos más humanos, proyectos como Reserva Mayor no solo representan una opción habitacional, sino un cambio de paradigma en cómo queremos vivir.