En colaboración con el reconocido diario español La Vanguardia y Manel Álvarez, profesor de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB), presentamos estrategias clave para transformar tus ahorros detenidos en inversiones rentables. Con tipos de interés bajos y nuevas oportunidades en el mercado, este artículo es una lectura obligatoria para quienes buscan optimizar su capital.
Inversión en tiempos de intereses bajos
Tener los ahorros parados genera pérdidas con el paso del tiempo. El valor del dinero se deprecia año tras año, por lo que si, por ejemplo, tenemos 8.000 euros sin invertir y dentro de diez años los rescatamos, nuestro poder adquisitivo se habrá reducido en más de 3.000 euros debido a la inflación esperada. Si hubiéramos movido nuestros ahorros, podrían haber llegado a los 20.000 euros.

/
En mayo, el Banco de España daba un toque de atención: de cada 100 euros de ingresos, apenas ahorramos 5.
La opción más segura para Ortiz es, sin duda, “comprar una vivienda para alquilarla, con lo que podemos conseguir una rentabilidad de entre el 4 y el 6 % anual. Una de las ventajas de esta opción de ahorro es la estabilidad; la negativa, también el dinero inicial a desembolsar”. Invertir en oro es otra posibilidad, ya que es un valor refugio que puede cubrir eventualidades financieras complicadas.
Fondo de emergencia
Si es posible, los expertos aconsejan también guardar una parte de los ahorros para los gastos imprevistos, lo que el Banco de España denomina “fondo de emergencia”. Al final, se trata de aplicar el sentido común y seguir un concepto básico en las finanzas: invierte aquel capital que, en caso de pérdida, no te provoque problemas económicos ni cambios en tu estilo de vida.
/
Descubre más sobre estas estrategias en el artículo completo de La Vanguardia y consulta a los expertos.