Con la mira puesta en nuevos desafíos empresariales, nos encontramos participando activamente en diversas instancias de conversaciones y reuniones que permitan fortalecer los vínculos entre el sector público y privado en la Región del Biobío. Pedro Ortiz, CEO de Kespo Capital, lideró una agenda de reuniones estratégicas orientadas a explorar nuevas oportunidades de inversión que potencien el crecimiento productivo de la zona.
Un puente para el desarrollo productivo y territorial en Biobío
Durante su visita a Chile, Ortiz compartió la experiencia de Kespo en iniciativas locales e internacionales, resaltando la importancia de establecer puentes entre distintos actores del ecosistema de inversión. En sus intervenciones, destacó las conexiones que la compañía ha forjado con inversores europeos.
Uno de los momentos más relevantes de la jornada fue el encuentro sostenido con el Alcalde de la Comuna de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer. En esta instancia, se analizaron proyectos concretos considerados prioritarios para el desarrollo local, con especial énfasis en los ámbitos de infraestructura, turismo y deporte. La conversación permitió identificar áreas de colaboración que podrían traducirse en iniciativas de alto impacto social y económico para los vecinos de la comuna.

/
Impacto regional
El Alcalde Spoerer enfatizó la necesidad de construir una visión compartida entre el sector público y privado, destacando que solo mediante el trabajo conjunto es posible impulsar cambios reales que mejoren la calidad de vida de las personas. En particular, subrayó el rol del fomento deportivo como motor de integración social y bienestar, un tema que resonó especialmente en la agenda de trabajo propuesta.
Desde Kespo, nos motiva la idea de continuar generando espacios de conversación estratégica para desarrollar proyectos que se ajusten respetuosamente a las necesidades comunales y regionales de las zonas donde operamos.
