El equipo de Kespo Capital vivió una experiencia única en la Península de Hualpén, donde participaron en una jornada de equinoterapia y cabalgatas por el santuario de la naturaleza. Este evento no solo reforzó los lazos entre compañeros, sino que también ofreció un espacio para la reflexión y el aprendizaje en un entorno natural incomparable.
La Península de Hualpén: Un paraíso natural
Ubicada en la región del Biobío, la Península de Hualpén es un santuario de la naturaleza que combina costas, bosques y paisajes de impresionante belleza. Reconocida por su biodiversidad, es el hogar de especies únicas de flora y fauna, lo que la convierte en un destino ideal para actividades al aire libre que conectan a las personas con la naturaleza.
Extracto de la actividad
/
El recorrido del equipo incluyó senderos rodeados de vegetación nativa, ofreciendo un contexto inmejorable para actividades como la equinoterapia.

Beneficios de la equinoterapia en equipo
Mejora de habilidades sociales:
La conexión con los caballos potencia la empatía y la comunicación.
Fomento de la confianza:
Trabajar con estos animales refuerza la seguridad en uno mismo.
Trabajo en equipo:
Las actividades grupales en este contexto estimulan la colaboración y la cohesión entre los participantes.
“La equinoterapia nos permitió conectarnos de una manera diferente, no solo entre nosotros, sino también con la naturaleza,” comentó uno de los participantes. Actividades como esta destacan la importancia de incorporar experiencias vivenciales para fomentar el trabajo en equipo y la innovación en los negocios.